SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN  GERENCIA FINANCIERA CORPORATIVA APLICACIONES EN LA MEDICION DEL VALOR Y BALANCED SCORECARD Claudia Tatiana Suárez Ortega 2006
Objetivo Corporativo Organización de la Información Sistema Estratégico Interiorización de Objetivos (RH) Monitoreo del Valor Sistema de Creación de Valor
Monitoreo Del Valor Fuerza Impulsora de Valor Comunicación, Entrenamiento Medición del Valor Compensación basada en el valor Sistema de Indicadores Mentalidad Estratégica Organización de la Información Sistema Estratégico Interiorización de Objetivos (RH) Implementación Concepción de Estrategias Desarrollo de Competencias Fundamentales Comprensión de Relaciones Causa-Efecto Proyección de Resultados Cálculo de EVA Cálculo MVA Costo de Capital Sistema de Creación de Valor
OSCAR LEON GARCIA-Derechos Reservados 2000 Sistema de Creación de Valor según Oscar León García
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo medir los resultados del proceso de creación de valor?
[object Object],Nivel Gerencial Unidad de Negocios Nivel Funcional Incremento en MVA EVA de la división Rotación de cartera de la división
Metodología que permite traducir la Misión, Visión y Estrategia de las diferentes unidades de negocio de la empresa, en objetivos e indicadores tangibles.  Los indicadores resultantes se agrupan bajo una relación causa-efecto a través de cuatro perspectivas para visualizar el desarrollo organizacional. ¿QUE ES BALANCED SCORECARD?
TRADUCIENDO LA VISION Y LA ESTRATEGIA: CUATRO PERSPECTIVAS
[object Object],[object Object]
CUATRO PERSPECTIVAS
 
 
 
 
 
 
 
 
Medición del Valor
[object Object]
Sistema Tradicional
[object Object],Valor Económico Agregado
Concepción del Valor
¿Cómo calcular EVA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cálculo del EVA
 
El valor de la empresa
[object Object],Cálculo del MVA
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Horizonte de tiempo
El período definido para la proyección debe ser lo suficientemente amplio como para abarcar el ciclo económico… momentos de prosperidad momentos de adversidad.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Cálculo del Valor Terminal
[object Object],Cálculo del Valor Terminal
[object Object],BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Admon financiera clase 7 v2
Admon financiera clase 7 v2Admon financiera clase 7 v2
Admon financiera clase 7 v2
Diego Delgado
 
18 análisis financiero
18 análisis financiero18 análisis financiero
18 análisis financiero
Antonio Sanchez
 
Apalancamiento financiero
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financiero
janeko janeko
 
Metodos de Valorización de Empresas
Metodos de Valorización de EmpresasMetodos de Valorización de Empresas
Metodos de Valorización de Empresas
Apolo Pino
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
AIESEC
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capital
aarb24
 
Apalancamiento pp
Apalancamiento ppApalancamiento pp
Apalancamiento pp
yeny
 

La actualidad más candente (20)

Proyecciones Financieras
Proyecciones FinancierasProyecciones Financieras
Proyecciones Financieras
 
Presentación EVA
Presentación EVAPresentación EVA
Presentación EVA
 
Admon financiera clase 7 v2
Admon financiera clase 7 v2Admon financiera clase 7 v2
Admon financiera clase 7 v2
 
Proyeccion financiera
Proyeccion financieraProyeccion financiera
Proyeccion financiera
 
Enfoque tradicional enfoque con creacion de valor
Enfoque tradicional   enfoque con creacion de valorEnfoque tradicional   enfoque con creacion de valor
Enfoque tradicional enfoque con creacion de valor
 
Evaluacion Financiera Mauricio Bedoya
Evaluacion Financiera Mauricio BedoyaEvaluacion Financiera Mauricio Bedoya
Evaluacion Financiera Mauricio Bedoya
 
UD. CyF. T8. Valoración de empresas
UD. CyF. T8. Valoración de empresasUD. CyF. T8. Valoración de empresas
UD. CyF. T8. Valoración de empresas
 
Evaluacion de proyectos de inversión
Evaluacion de proyectos de inversiónEvaluacion de proyectos de inversión
Evaluacion de proyectos de inversión
 
Valor económico agregado Eva
Valor económico agregado EvaValor económico agregado Eva
Valor económico agregado Eva
 
V Escuela BA Parque de Innovación La Salle 2. ValoracióN De Empresas
V Escuela BA Parque de Innovación La Salle   2. ValoracióN De EmpresasV Escuela BA Parque de Innovación La Salle   2. ValoracióN De Empresas
V Escuela BA Parque de Innovación La Salle 2. ValoracióN De Empresas
 
18 análisis financiero
18 análisis financiero18 análisis financiero
18 análisis financiero
 
Apalancamiento financiero
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financiero
 
Metodos de Valorización de Empresas
Metodos de Valorización de EmpresasMetodos de Valorización de Empresas
Metodos de Valorización de Empresas
 
Objetivo basico financiero
Objetivo basico financieroObjetivo basico financiero
Objetivo basico financiero
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capital
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Presentación ev apdf
Presentación ev apdfPresentación ev apdf
Presentación ev apdf
 
Apalancamiento pp
Apalancamiento ppApalancamiento pp
Apalancamiento pp
 
Analisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No FinancierosAnalisis Financiero Para No Financieros
Analisis Financiero Para No Financieros
 

Similar a Transparenciasmediciondelvalorj06

VALOR ECONOMICO AGREGADO
VALOR ECONOMICO AGREGADOVALOR ECONOMICO AGREGADO
VALOR ECONOMICO AGREGADO
Karem Morales
 
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos NecesitanLa Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
Alicia_C
 
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos NecesitanLa Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
Alicia_C
 
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos NecesitanLa Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
Alicia_C
 
IntroduccióN Estrategia Corporativa
IntroduccióN Estrategia CorporativaIntroduccióN Estrategia Corporativa
IntroduccióN Estrategia Corporativa
canacintra
 
Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]
Paola A
 

Similar a Transparenciasmediciondelvalorj06 (20)

Qué es el balanced scorecard
Qué es el balanced scorecardQué es el balanced scorecard
Qué es el balanced scorecard
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
VALOR ECONOMICO AGREGADO
VALOR ECONOMICO AGREGADOVALOR ECONOMICO AGREGADO
VALOR ECONOMICO AGREGADO
 
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e ImplementaciónBalanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos NecesitanLa Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
 
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos NecesitanLa Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
 
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos NecesitanLa Informacion Que Los Directivos Necesitan
La Informacion Que Los Directivos Necesitan
 
Economic Value Added (EVA) es una herramienta financiera que mide la creación...
Economic Value Added (EVA) es una herramienta financiera que mide la creación...Economic Value Added (EVA) es una herramienta financiera que mide la creación...
Economic Value Added (EVA) es una herramienta financiera que mide la creación...
 
Finanzas EVA
Finanzas EVA Finanzas EVA
Finanzas EVA
 
CAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJOCAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJO
 
V Escuela Ba - 2. Valoración de empresas
V Escuela Ba  - 2. Valoración de empresasV Escuela Ba  - 2. Valoración de empresas
V Escuela Ba - 2. Valoración de empresas
 
IntroduccióN Estrategia Corporativa
IntroduccióN Estrategia CorporativaIntroduccióN Estrategia Corporativa
IntroduccióN Estrategia Corporativa
 
006. eva
006. eva006. eva
006. eva
 
006. eva
006. eva006. eva
006. eva
 
Productividad y valor agregado.
Productividad y valor agregado.Productividad y valor agregado.
Productividad y valor agregado.
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21
 
Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]Balanced scorecard mct[1]
Balanced scorecard mct[1]
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Transparenciasmediciondelvalorj06

  • 1. DIPLOMADO EN GERENCIA FINANCIERA CORPORATIVA APLICACIONES EN LA MEDICION DEL VALOR Y BALANCED SCORECARD Claudia Tatiana Suárez Ortega 2006
  • 2. Objetivo Corporativo Organización de la Información Sistema Estratégico Interiorización de Objetivos (RH) Monitoreo del Valor Sistema de Creación de Valor
  • 3. Monitoreo Del Valor Fuerza Impulsora de Valor Comunicación, Entrenamiento Medición del Valor Compensación basada en el valor Sistema de Indicadores Mentalidad Estratégica Organización de la Información Sistema Estratégico Interiorización de Objetivos (RH) Implementación Concepción de Estrategias Desarrollo de Competencias Fundamentales Comprensión de Relaciones Causa-Efecto Proyección de Resultados Cálculo de EVA Cálculo MVA Costo de Capital Sistema de Creación de Valor
  • 4. OSCAR LEON GARCIA-Derechos Reservados 2000 Sistema de Creación de Valor según Oscar León García
  • 5.
  • 6.
  • 7. Metodología que permite traducir la Misión, Visión y Estrategia de las diferentes unidades de negocio de la empresa, en objetivos e indicadores tangibles. Los indicadores resultantes se agrupan bajo una relación causa-efecto a través de cuatro perspectivas para visualizar el desarrollo organizacional. ¿QUE ES BALANCED SCORECARD?
  • 8. TRADUCIENDO LA VISION Y LA ESTRATEGIA: CUATRO PERSPECTIVAS
  • 9.
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 20.
  • 22.
  • 24.
  • 26.  
  • 27. El valor de la empresa
  • 28.
  • 29.  
  • 30.
  • 31. El período definido para la proyección debe ser lo suficientemente amplio como para abarcar el ciclo económico… momentos de prosperidad momentos de adversidad.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.